La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), patronal de la sanidad privada en España, ha puesto en marcha la página web www.safetraveltospain.com, cuyo objetivo fundamental es informar y orientar a los ciudadanos extranjeros que viajan a nuestro paÃs sobre los problemas que pueden encontrar si viajan con una póliza de asistencia en viaje que no ofrezca una cobertura sanitaria completa.
En los últimos tiempos ASPE ha denunciado irregularidades en la prestación de servicios sanitarios a pacientes, fundamentalmente británicos, relacionadas sobre todo con la atención en urgencias, la dispensación de medicamentos y el traslado entre centros.
“El motivo fundamental es la comercialización por parte de algunas aseguradoras de Reino Unido de seguros de salud de asistencia en viaje que no cubren la prestación de servicios en centros privados y la falta de claridad a la hora de informar a los viajeros sobre las coberturas a las que tienen derecho y dónde deben acudir en caso de necesitar asistencia médica en nuestro paÃsâ€, explica Carlos Rus, secretario general de ASPE.
La página web proporciona información sobre el modelo sanitario de España, con los sistemas público y privado; sobre la contratación de pólizas temporales o de amplia cobertura; sobre los derechos que otorga la tarjeta sanitaria europea, consejos prácticos antes de viajar, etc., y, además, detalla hospitales públicos y privados disponibles para atender a los turistas en las principales provincias costeras.

Desde hace un par de años, se han detectado prácticas engañosas de algunas compañÃas que ofertan seguros de asistencia en viaje en los que no queda suficientemente claro que únicamente se cubre la asistencia sanitaria en centros públicos a través de la tarjeta sanitaria europea, y sin especificar que este documento es completamente gratuito para cualquier ciudadano de la Unión Europea y solo da acceso a las prestaciones sanitarias que brinda el sistema público.
Esta conducta irregular supone un engaño doble: por un lado, cobra al usuario por un potencial servicio de asistencia médica al que igualmente tendrÃa derecho de manera gratuita por ser titular de la tarjeta sanitaria europea y del que se hará cargo su paÃs de origen, no la aseguradora a la que ha pagado la póliza.
Por otro, puede poner en riesgo la salud del paciente que, en muchos casos, no puede ser atendido en el centro al que acude por falta de cobertura. Además, los pacientes pueden enfrentarse a graves perjuicios económicos, ya que en algunos casos deben abonar el importe Ãntegro de los servicios recibidos en centros privados, ya que la tarjeta sanitaria europea no sirve en estos centros.
“La tarjeta sanitaria europea no sustituye a un seguro de salud, y sólo da acceso a la cartera pública. Para recibir atención médica en un centro privado es necesario estar cubierto por una póliza que incluya entre sus coberturas la atención sanitaria privada o abonar directamente el coste de la atención, hospitalización, etc.â€, aclara Rus.
Desprestigio para la privada“El gran perjudicado por estas prácticas abusivas es, en primer lugar y por encima de todo, el paciente, que cree estar cubierto en caso de necesidad y que tiene que enfrentarse a retrasos en la atención por problemas administrativos, costes inesperados, traslados que pueden poner en riesgo su salud, etc.â€, continúa el secretario general de la patronal.
“Por otra parte, algo realmente preocupante es que estas aseguradoras justifican sus conductas fraudulentas argumentando que la sanidad privada española no ofrece una atención de calidad, lo que repercute negativamente en la reputación de los centros sanitarios privados que, además, en muchas ocasiones se ven obligadas a prestar unos servicios y sufragar unos gastos que posteriormente no le son reembolsadosâ€, concluye Rus.
El sitio web cuenta también con un apartado especÃfico con información sobre organismos e instituciones oficiales por si es necesario presentar una queja o una reclamación formal relacionada con la atención sanitaria a extranjeros en España.
The post ASPE lanza una web para informar de los seguros de salud en viaje appeared first on Diariomedico.com.